
Breve reseña biográfica:
Referencia: Wikipedia.
John Maler Collier (27 de enero de 1850 — 11 de abril de 1934) fue un escritor y pintor británico de estilo prerrafaelita, uno de los retratistas más destacados de su generación. Se casó con dos de las hijas de Thomas Huxley.
Nació en 1850, hijo de un juez y artista aficionado, Robert Porrett Collier, primer Lord Monkswell. Se educó en Eton y estudió en la londinense Slade School of Art, con sir Edward Poynter; en París, con Jean-Paul Laurens; y en Múnich. Aunque no fue su discípulo, fue animado e influenciado por sir Lawrence Alma-Tadema y sir John Everett Millais.
«Fue de Millais de quien aprendió el método, que él ya había adoptado en sus retratos, de poner el personaje y la tela lado a lado, mirándolos desde una cierta distancia, y caminando hacia adelante y hacia atrás, para hacer la pintura real.» («It was from Millais that he learnt the method, which he has ever since adopted in portraiture, of putting sitter and canvas side by side, looking at them from some distance, and walking backwards and forwards to do the actual painting.»)
Collier fue uno de los 24 miembros fundadores de la Sociedad Real de Retratistas (Royal Society of Portrait Painters), de la que llegó a ser vicepresidente. Fue también miembro del Instituto Real de Pintores al Óleo (Royal Institute of Oil Painters). Expuso no menos de 130 pinturas en la Royal Academy y 165 en la Sociedad Real de Retratistas, así como muchas otras en galerías por todo el país y en el extranjero. Fue autor de La cartilla de Arte (The Primer of Art, 1882), del Manual de pintura al óleo (A Manual of Oil Painting, 1886) y del El arte del retrato (The Art of Portrait Painting, 1905). En 1920 le fue concedida la Orden del Imperio Británico.

La obra representa la historia de Godiva, una joven dama esposa de Leofric conde de Chester y señor de Coventry que en el siglo X rogó a su esposo que redujera los impuestos de sus vasallos. Leofric accedió a la petición de su esposa con la condición de que ésta se paseara desnuda y montada a caballo por las calles de Coventry pensando que nunca aceptaría sin embargo Godiva, apenada por la situación de su pueblo accedió a la propuesta de su marido mientras sus vasallos se encerraban en sus casa con las ventanas cerradas para no perturbar más a la joven dama.
Éste es precisamente el momento escogido por Collier para representa su obra, Godiva encima de su imponente cabalgadura pasea desnuda por las calles de la ciudad; su figura avergonzada se contrapone con la altivez de su caballo que pasea elegante por la ciudad con sus mejores galas. La encarnación de la joven está muy lograda en la representación, sus formas son finas y delicadas y su melena cobriza muestra gran armonía con el manteo del caballo que lleva la heráldica del señor. La escena se desarrolla en el centro del poblado por lo que el pintor nos deja ver las construcciones de época medieval.
Otras Obras:






Puede verse también la versión de Rossetti en este blog. Haz clic.



Royal Academy of Arts, Londres (Reino Unido) (El bebé de la tierra), 1899. Óleo sobre lienzo. Dice la leyenda: “La llamada del mar hace que las hembras merrow (sirenas) abandonen a los hijos que tuvieron con humanos”. La sirena de Collier ilustra ese momento.





















Deja una respuesta