El heno según el simbolismo de la época en la que se realiza la obra, significaba lo que el vellocino de oro en la antigüedad o el brutal consumismo de hoy; aquello para lo cual los humanos trabajaban alocadamente y que en última instancia no es nada, es la acumulación de riqueza, la vanidad de... Leer más →
Los trípticos cerrados del Museo del Prado. De grisalla a color.
En los reversos de sus obras los primeros primitivos flamencos -los van Eyck, Campin y Weyden- incorporan "grisallas", pinturas monocromas, en tonos grises, conseguidos mediante gradaciones de blanco y negro. Simulan esculturas en piedra sin policromar con figuras en un marco arquitectónico -plano u hornacina-, situadas con frecuencia sobre pedestales pintados. El empleo del óleo, que permite la traducción... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.