Ernst Eduard Kummer (29 de enero de 1810 en Sorau, Brandeburgo, Prusia - 14 de mayo de 1893 en Berlín, Alemania) fue un matemático alemán. Altamente capacitado para la matemática aplicada. Kummer enseñó en un Gymnasium (el equivalente alemán a un instituto), donde inspiró la carrera matemática de Leopold Kronecker. Una superficie es no singular... Leer más →
Teselas de La Alhambra: Teselaciones Periódicas del Plano
En la mitología griega las musas (en griego antiguo μοῦσαι mousai) eran, según los escritores más antiguos, las diosas inspiradoras de la música y, según las nociones posteriores, divinidades que presidían los diferentes tipos de poesía, así como las artes y las ciencias. La palabra griega μoυσα-ης (mousa-es) significa ‘musa’; μουσειoς-α-oν (mouseios-a-on), ‘concerniente a las... Leer más →
Tercer problema de Apolonio
En esta entrada presento un breve apunte geométrico del Tercer problema de Apolonio, sigue de la entrada hecha ya en este blog, sobre los diez problemas de Apolonio (Click aquí) En este tercer problema se resuelve el caso de tangencia entre una circunferencia y tres rectas dadas, se generan tres situaciones distintas, dependiendo de la... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.